El docente y las Tic´s Nuevos desafios Educativos


El docente clásico se proyectaba en sus aulas de manera presencial con una tiza y un borrador, posteriormente empezaron a aparecer algunos otros medios auxiliares de la docencia como pancartas, retroproyectores y proyectores de vistas fijas. Cada uno de estos recursos representaban un reto a la labor del docente, si bien eran considerados medios auxiliares que contribuían a elevar el nivel cualitativo de las clases, no exigían al profesor mucha preparación cognoscitiva de la técnica que se iniciaba como apoyo a la docencia.Ortega y Velasco (1991) en su estudio sobre la profesión del maestro encontraron que eran cuatro los medios que los profesores consideraban como imprescindibles para la realización de su actividad profesional: la biblioteca (93,6%), la pizarra (86,5%), los libros de lecturas personales (84,4%), y los libros de textos (52,3%). Como podrán observar no se hace alusión en aquella época a las tecnologías. En unos poquísimos años esta situación se ha revertido totalmente, hoy en día se utiliza otro lenguaje, webgrafía, red, teleconferencia, Blog, Wiki, TICs, etc.

Comentarios

Entradas populares